Qualytime

¿Deseas implementar o mantener un sistema gestión para un organismo de inspección bajo ISO/IEC 17020?

Nuestro equipo te brindará el mejor acompañamiento. 
Personal calificado y experimentado te apoyará para realizarlo de forma rápida y eficaz.

Obtener información

    Asesoría y consultoría

    Proporcionamos asesoría y consultoría para cumplir con los requisitos de la Norma ISO/IEC 17020, esta Norma Internacional contiene los requisitos para la competencia de los organismos que realizan inspecciones, asegurando tanto la imparcialidad como la coherencia en sus actividades de inspección. 

    Promovemos los siguientes servicios: 

    • Documentación del sistema de gestión
    • Implementación de la norma ISO/IEC 17020
    • Acompañamiento en el proceso de acreditación
    • Asesoría en la ampliación de alcances de servicios de inspección, acreditados o no acreditados. 
    • Mantenimiento del Sistema de gestión
    • Integración a otros sistemas de gestión.

    Enfoque Gestión del riesgo.

    Auditorías internas o diagnósticos de implementación

    Realizamos una revisión de los documentos y procesos definidos para verificar que tu organismo reúne los requisitos establecidos para su operar en el marco de la Norma ISO/IEC 17020, esto incluye: 

    • Plan de auditoría
    • consecución de experto técnico
    • Auditoría in situ o virtual
    • Testificación
    • Informe

    Capacitación y servicios especializados

    ponemos a tu disposición especialistas en servicios de inspección, a través de la instrucción en las competencias pertinentes para servicios especializados, apoyados en programas informáticos e instrumentos de evaluación, en esa medida ofertamos: 

     

    • Capacitación individual y empresarial en los temas relacionados con esta norma (Consulta campus qualytime)
    • Apoyo técnico jurídico en apelaciones ante ONAC
    • Construcción de instrumentos de evaluación de competencias
    • Software de operación de OIN

    Metrología

    Orientación y apoyo en la solución de problemas e inquietudes sobre temas específicos de medición:

     

    • Capacitación en metrología para organismos de inspección (OIN) o Centros de Diagnostico Automotriz (CDA)
    • Asesoría para la selección de equipos, determinación de intervalos de calibración y otros.
    • Realización de verificaciones intermedias.
    • Administración del programa de aseguramiento metrológico.

    Centros de Diagnostico Automotriz (CDA)

    Ofrecemos asesoría para el adecuado funcionamiento de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), garantizando la normativa de examen técnico-mecánico y a la revisión de control ambiental de emisión de gases de los vehículos automotores.

    Ofrecemos: 

    • Habilitación de CDA.
    • Asesoría en procesos de acreditación.
    • Asesoría en requisitos ambientales.
    • Auditoría especializada para CDA.
    • Capacitación a inspectores y directores/gerentes técnicos.
    • Capacitación a responsables del sistema de gestión.

    Registro de marca de certificación

    En el proceso de registro de marca de certificación apoyamos en la comprobación de la calidad de los productos o servicios de tu empresa, servicio en el que te brindamos un completo acompañamiento:

    • Asesoría en todo el proceso de registro de marca de certificación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

    ¿TIENES UNA DUDA?

    Preguntas frecuentes

    Conoce las generalidades de la norma ISO 17020 y de los Organismos de Inspección (OIN).

    La Norma ISO/IEC 17020 es un estándar internacional que establece los requisitos a diferentes Organismos de Inspección (OIN), con el fin de garantizar que los organismos de inspección acreditados son imparciales e independientes, demostrar su competencia técnica y así dar confianza al público en general.

    Un Organismo de Inspección (OIN) tiene por objetivo llevar a cabo las actividades de evaluación e inspección a los siguientes ítems:

    • Diseño de un producto. 
    • Producto (incluyendo servicios, software, hardware y materiales procesados).
    • procesos.
    • Instalaciones.

    Con ese examen se determina si estos son conformes con los requisitos específicos, luego se procede con la emisión del informe de los resultados y su comunicación a los clientes y, cuando se requiera, a las autoridades definidas por la legislación nacional.

    La acreditación en el esquema definido por ISO, el cual se aplica para los organismos que realizan actividades de evaluación de la conformidad y consiste en el reconocimiento de la competencia técnica de estos organismos.

    Además, la acreditación reduce el riesgo para los negocios y sus consumidores asegurando que los OEC acreditados son competentes para llevar a cabo el trabajo que llevan a cabo bajo su alcance de acreditación

    La categorización de los organismos de inspección en los tipos A, B o C es esencialmente una medida de su independencia. La demostración de la independencia de un organismo de inspección puede fortalecer la confianza de los clientes del organismo de inspección con respecto a la capacidad del organismo de llevar a cabo el trabajo de inspección con imparcialidad La norma ISO/IEC 17020 establece tres tipos diferentes de organismos: 
    • Tipo A: Proporcionan servicios de tercera parte.
    • Tipo B: Proporcionan servicios de primera parte.
    • Tipo C: Proporcionan servicios de primera parte y que pueden también proporcionar servicios de inspección a otras organizaciones.
    De un Organismo de Inspección tipo A se espera que:

    • No estén involucrados en el diseño, fabricación, suminiQue sean independientes de las partes implicadas.
    • No estén involucrados en el diseño, fabricación, suministro, instalación, uso o mantenimiento de los artículos inspeccionados, o productos similares competitivos.
    • Sean accesibles para todos los interesados en sus servicios. 
    De un Organismo de Inspección tipo B se espera que: 

    • Tenga una clara separación de las responsabilidades del personal de inspección del personal que realiza otras actividades en la casa matriz.
    • Se asegure que el organismo y el personal no se involucren en actividades que puedan entrar en conflicto con su independencia.
    • Presta servicios de inspección a la organización a la que pertenece el organismo de inspección.
    De un Organismo de Inspección tipo C se espera que:

    • el diseño / fabricación / provisión / instalación / servicio / mantenimiento y la inspección del mismo ítem realizado por un organismo de inspección Tipo C no deben llevarse acabo por la misma persona
    • Ofrezca garantías dentro de la organización para asegurar una adecuada separación de funciones y responsabilidades en la prestación de los servicios de inspección, a través de su estructura organizativa y procedimientos documentados.

    Es el Documento obligatorio de ILAC para la aplicación de la ISO/IEC 17020:2012 para la acreditación de organismos de inspección. Es un documento Obligatorio de IAAC (cooperación interamericana de acreditación).

    Cuenta con notas adicionales de aplicación a los requisitos de ISO 17020. Estas notas incluyen expresiones como debe, debería y puede. Estos requisitos se evalúan en conjunto con los requisitos de ISO 17020

    Principalmente es un requisito de ley para poder realizar procesos de certificación válidos o autorizados. Sin embargo, la acreditación tiene muchos beneficios en cuanto a la calidad, la seguridad y la optimización de procesos y recursos. La acreditación proyecta confianza a quienes solicitan servicios de evaluación de la conformidad ya que se asegura que se están siguiendo los requisitos especificados y que los resultados son confiables y correctos.

    El funcionamiento en Colombia del Sistema Nacional de Calidad (SICAL) y la agenda nacional de reglamentación técnica en diferentes sectores, han mostrado la necesidad que los organismos que realizan la inspección de algunos elementos, siendo en muchos casos ya la acreditación un requisito obligatorio de ley, cómo en el caso de instalaciones de gas, estaciones de servicio de GCNV o GNV ascensores, RETIE/RETILAB, entre otros.

    Existen casos en que sectores se autorregulan y a nivel comercial se exigen inspecciones realizadas por organismos acreditados, esto ha ocurrido en sectores como el minero e hidrocarburos.

    Cada país que quiere participar del esquema de reconocimiento internacional conforma uno o varios organismos para esta actividad. En ese sentido, estos son algunos organismos:

    • Colombia: Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC.
    • México: Entidad Mexicana de Acreditación -EMA-.
    • Panamá: Consejo Nacional de Acreditación -CNA-.
    • Ecuador: Servicio de Acreditación Ecuatoriano -SAE-.
    • Perú: Instituto Nacional de Calidad / Dirección de Acreditación (INACAL-DA).
    • Paraguay: Organismo Nacional de Acreditación -ONA-.
    • Uruguay: Organismo Uruguayo de Acreditación -OUA-.
    • Argentina: -OAA- Organismo de Acreditación Argentino.
    • Chile: Instituto Nacional de Normalización -INN-

    Costa Rica: Ente Costarricense de Acreditación -ECA-.

    Hemos realizado servicios en varios organismos de inspección, en diferentes sectores, desde asesorías en gestión de la imparcialidad e independencia, metrología, verificaciones metrológicas, implementación ILAC P15, auditoría interna, hasta el apoyo en todo el proceso de acreditación y mantenimiento de esta.

    Déjanos tus datos con las dudas sobre la norma ISO/IEC 17020 o sobre el proceso de acreditación de un Organismo de inspección (OIN) y te responderemos.

    ¿Cómo lo hacemos?

    +

    Análisis

    +

    Planeación

    +

    Implementación

    +

    Revisión y
    mejora

    +

    Auditoria acreditación

    +

    Mantenimiento
    SG

    Análisis

    Realizamos un diagnóstico para conocer la organización, sus procesos, sus actividades, su personal, sus objetivos y sus clientes; para de esta forma determinar sus necesidades de acuerdo con la norma a implementar.

    Revisión y mejora

    Auditoria acreditación

    Mantenimiento SG

    Realizamos la auditoría interna en forma de entrenamiento para la auditoria de acreditación, verificamos la implementación adecuada de los procedimientos diseñados, detectamos oportunidades de mejora y los apoyamos en el cierre de no conformidades.

    Te apoyamos durante todo el proceso de acreditación / certificación. Preparación, solicitud, auditoria, cierre de no conformidades (si se llegan a presentar).

    Capacitación, asesoría, actualización documental, apoyo en apelaciones a organismo de acreditación, venta de equipos, venta de servicios e insumos especializados para
    organismos de inspección y laboratorios de calibración y ensayo.

    Planeación

    Elaboramos un plan de acción, establecemos las actividades a realizar, los responsables,
    los tiempos y los recursos necesarios. Esto de acuerdo con los requisitos definidos en la
    normatividad asociada.

    Implementación

    Elaboramos la documentación requerida, capacitamos y guiamos a todo el personal en la
    aplicación de los procedimientos diseñados.

    ¿TIENES UNA DUDA?

    Hablemos