Qualytime

¡Bienvenidos!
Hagamos la diferencia

Nuestro equipo te brindará el mejor acompañamiento.
Personal calificado y experimentado te apoyará para implementarla de forma rápida y eficaz.

Obtener información

    Quiénes somos

    Qualytime es una empresa que enfoca sus servicios a soluciones prácticas especializadas de asesoría, consultoría, auditoría, outsourcing y capacitación en diferentes empresas del sector servicios, con más de 15 años de experiencia en implementación, mantenimiento y seguimiento de sistemas de gestión, así como el acompañamiento en procesos de certificación y acreditación.

    Contamos con profesionales con amplia experiencia en organismos de evaluación de la conformidad, en NTC-ISO/IEC 17020 (ILAC P15), NTC-ISO/IEC 17024, NTC-ISO/IEC 17065 (NTC-ISO/IEC 17067), ISO/IEC 17021-1 y documentos mandatorios (MD),NTC-ISO/IEC 17025 y NTC-ISO/IEC 17000), así como en normas ISO 9001, ISO 45001 y ISO 14001, habilitación de IPS, metodología para la elaboración de instrumentos de evaluación de competencias de personas y psicometría, gestión del riesgo (ISO 31000, GTC 45:2012 y AMEF) y sistemas de aseguramiento metrológico (Guía ILAC G24/OIML D10, JCGM 106 y NTC-ISO/IEC 10012).

    Consultoría

    Realizamos asesoría y consultoría en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de gestión, así como actividades de acompañamiento en procesos de certificación y acreditación, ampliación de alcances, integración a otros sistemas de gestión, gestión del riesgo, esquemas y competencias laborales, asesoría en requisitos de habilitación como IPS y asesoría en todo el proceso de registro de marca de certificación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

    Auditoría

    Realizamos una revisión de los documentos que comprueben que tu empresa reúne los requisitos establecidos para su operatividad en el marco de la Norma ISO/IEC 17024, recorriendo las etapas requeridas en el debido proceso:

    1. Programación
    2. Consecución experto técnico
    3. Auditoría in situ
    4. Testificación
    5. Informe

    Campus Qualytime

    Acompañamos las actividades de certificación desde la formación en las competencias apropiadas para servicios especializados, apoyados en programas informáticos e instrumentos de evaluación, de este modo ofrecemos:

    • Apoyo técnico jurídico en apelaciones ante ONAC.
    • Construcción de instrumentos de evaluación de competencias.
    • Estudios estadísticos de reafirmación.
    • Capacitación a profesionales de la salud.
    • Capacitación a los responsables del sistema de gestión.
    • Cursos para aprender el contenido y la implementación de todas las normas en las que asesoramos.
    • Curso de auditor interno en todas las normas que asesoramos.
    • Cursos en los temas requeridos por el SG-SST.
    • Cursos de metrología.
    • Cursos en verificación y validación de métodos.

    Servicios especializados

    Selección, compra y venta de equipos, instrumentos, herramientas, MATERIALES o gases de referencia certificados (MRC) e insumos especializados para laboratorios de calibración, organismos de inspección u otros que requieran certificaciones especializados

    • Selección de proveedores de ensayos de aptitud
    • Servicios de metrología.
    • Asesoría técnico jurídica en la realización de apelaciones ante organismos de certificación y acreditación
    • Capacitaciones especializadas y a la medida. 
    • Servicios de calificación en ensayos no destructivos
    • Habilitación de IPS bajo la Resolución 3100 de 2019

    Implementación SG-SST

    1. Evaluación Inicial

    • Descripción sociodemográfica
    • Evaluación de condiciones de trabajo
    • Evaluación de puesto de trabajo
    • Identificación de riesgos
    • Identificación de amenazas
    • Exámenes médicos ocupacionales (IPS aliadas)
    • Caracterización de condiciones de salud
    • Evaluación de puesto de trabajo
    • Matriz Legal

    2. Organización

    • Definición de políticas y objetivos del sistema
    • Asignación de responsabilidades
    • Conformación del Copasst, comité de convivencia laboral y brigada de emergencias
    • Reglamento de higiene y seguridad industrial
    • Manual del sistema de gestión SST
    • Control de documentos
    • Proceso de comunicación

    3. Planificación

    • Programa de inducción
    • Programa de capacitación
    • Plan anual de trabajo
    • Cronograma
    • Programa de vigilancia epidemiológica
    • Diseño de indicadores

    4. Aplicación

    • Gestión de riesgo
    • Batería psicosocial (adicional)
    • Plan de emergencias
    • Procedimiento de inspección de equipos
    • Gestión del cambio

    5. Evaluación (Auditoría)

    Revisión de los procedimientos para verificar que tu empresa reúne los requisitos establecidos para su operatividad en el marco del Decreto 1072 capitulo 6, recorriendo las etapas requeridas en el debido proceso:
    1. Apoyo en la programación de auditorías
    2. Reunión de apertura
    3. Auditoría in situ
    4. Testificación
    5. Informe
    6. Revisión por la dirección
    7. Investigación de incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades laborales

    6. Mejora

    • Cierre de acciones preventivas y correctivas
    • Plan de mejora continua

    1. Evaluación Inicial

    • Descripción sociodemográfica
    • Evaluación de condiciones de trabajo
    • Evaluación de puesto de trabajo
    • Identificación de riesgos
    • Identificación de amenazas
    • Exámenes médicos ocupacionales (IPS aliadas)
    • Caracterización de condiciones de salud
    • Evaluación de puesto de trabajo
    • Matriz Legal

    2. Organización

    • Definición de políticas y objetivos del sistema
    • Asignación de responsabilidades
    • Conformación del Copasst, comité de convivencia laboral y brigada de emergencias
    • Reglamento de higiene y seguridad industrial
    • Manual del sistema de gestión SST
    • Control de documentos
    • Proceso de comunicación

    3. Planificación

    • Programa de inducción
    • Programa de capacitación
    • Plan anual de trabajo
    • Cronograma
    • Programa de vigilancia epidemiológica
    • Diseño de indicadores

    4. Aplicación

    • Gestión de riesgo
    • Batería psicosocial (adicional)
    • Plan de emergencias
    • Procedimiento de inspección de equipos
    • Gestión del cambio

    5. Evaluación (Auditoría)

    Revisión de los procedimientos para verificar que tu empresa reúne los requisitos establecidos para su operatividad en el marco del Decreto 1072 capitulo 6, recorriendo las etapas requeridas en el debido proceso:
    1. Apoyo en la programación de auditorías
    2. Reunión de apertura
    3. Auditoría in situ
    4. Testificación
    5. Informe
    6. Revisión por la dirección
    7. Investigación de incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades laborales

    6. Mejora

    • Cierre de acciones preventivas y correctivas
    • Plan de mejora continua

    ¿Cómo lo hacemos?

    +

    Análisis

    +

    Planeación

    +

    Implementación

    +

    Revisión y
    mejora

    +

    Auditoria acreditación

    +

    Mantenimiento
    SG

    Análisis

    Realizamos un diagnóstico para conocer la organización, sus procesos, sus actividades, su personal, sus objetivos y sus clientes; para de esta forma determinar sus necesidades de acuerdo con la norma a implementar.

    Revisión y mejora

    Auditoria acreditación

    Mantenimiento SG

    Realizamos la auditoría interna en forma de entrenamiento para la auditoria de acreditación, verificamos la implementación adecuada de los procedimientos diseñados, detectamos oportunidades de mejora y los apoyamos en el cierre de no conformidades.

    Te apoyamos durante todo el proceso de acreditación / certificación. Preparación, solicitud, auditoria, cierre de no conformidades (si se llegan a presentar).

    Capacitación, asesoría, actualización documental, apoyo en apelaciones a organismo de acreditación, venta de equipos, venta de servicios e insumos especializados para
    organismos de inspección y laboratorios de calibración y ensayo.

    Planeación

    Elaboramos un plan de acción, establecemos las actividades a realizar, los responsables,
    los tiempos y los recursos necesarios. Esto de acuerdo con los requisitos definidos en la
    normatividad asociada.

    Implementación

    Elaboramos la documentación requerida, capacitamos y guiamos a todo el personal en la aplicación de los procedimientos diseñados.

    Nuestros aliados

    Testimonios

    ¿TIENES UNA DUDA?

    Hablemos