Asesoría
Brindamos asesoría para la implementación del sistema de gestión de los Centros de enseñanza automovilística CEA, basado en la Norma ISO 9001 y la legislación nacional asociada definida por el ministerio de transporte y el ministerio de educación.
De esta manera orientamos los siguientes procesos:
Auditoría interna
Realizamos una revisión de los documentos y registros para comprobar que tu empresa reúne los requisitos establecidos para operar un CEA cumpliendo la legislación nacional, realizando lo siguiente:
Mantenimiento SG
Realizamos la actualización de documentos, la implementación de las actividades definidas en el sistema de gestión y el acompañamiento durante la auditoría del ente certificador de producto.
Capacitación y servicios especializados
Acompañamos las actividades de formación en las competencias apropiadas para servicios e instrumentos de evaluación, de este modo ofrecemos:
¿TIENES UNA DUDA?
Conoce las generalidades de los Centros de enseñanza automovilista (CEA).
Establecimiento docente que tiene como actividad permanente la instrucción de personas que aspiren a obtener el certificado de capacitación en conducción, o instructores en conducción.
En el Centro de Enseñanza Automovilística debe operar un Sistema de Gestión acorde con los requisitos de la norma internacional ISO 9001 que esté documentado y cubra todos los requisitos de esta disposición y que se asegure de la aplicación eficaz de estos requisitos. (Resolución 3245 de 2009)
Los CEA debe registrarse en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT con el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Se entiende por licencia de funcionamiento el acto administrativo mediante el cual, en el ámbito de su jurisdicción, la Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada en educación, autoriza la creación, organización y funcionamiento de un Centro de Enseñanza Automovilística de naturaleza privada. Esta se otorgará por tiempo indefinido, sujeta a las condiciones en ella establecidas.
Para obtener el registro de los programas de capacitación en conducción o de instructores en conducción de que trata el artículo 15 del Decreto 2888 de 2007 (reglamentación del servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano), el titular de la licencia de funcionamiento o del reconocimiento oficial del Centro de Enseñanza Automovilística deberá presentar a la secretaria de educación de la entidad territorial certificada en educación un proyecto educativo institucional que debe contener: la denominación del programa, la descripción de las competencias, la justificación, el plan de estudios entre otros aspectos.
Es el certificado que se obtiene por demostrar la implementación del sistema gestión basado en ISO 9001 y el cumplimiento de la legislación nacional asociada a los CEA.
Los Centros de Enseñanza Automovilística registrados para realizar las capacitaciones a conductores e instructores, deberán someterse a auditorías anuales por parte del Organismo Evaluador de la Conformidad acreditado en ISO 17065 por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC, con el fin de que este verifique que se mantienen las condiciones bajo las cuales les fue otorgada.
Hemos realizado servicios en varios centros de enseñanza automovilística, desde la documentación para el sistema de gestión, la actualización del PEI, la capacitación e implementación del SG, auditoría interna, hasta el acompañamiento en el proceso de certificación y auditorías anuales.
Déjanos tus datos con las dudas sobre los Centros de enseñanza automovilística CEA y te responderemos.
+
+
+
+
+
+
Realizamos un diagnóstico para conocer la organización, sus procesos, sus actividades, su personal, sus objetivos y sus clientes; para de esta forma determinar sus necesidades de acuerdo con la norma a implementar.
Realizamos la auditoría interna en forma de entrenamiento para la auditoria de acreditación, verificamos la implementación adecuada de los procedimientos diseñados, detectamos oportunidades de mejora y los apoyamos en el cierre de no conformidades.
Te apoyamos durante todo el proceso de acreditación / certificación. Preparación, solicitud, auditoria, cierre de no conformidades (si se llegan a presentar).
Capacitación, asesoría, actualización documental, apoyo en apelaciones a organismo de acreditación, venta de equipos, venta de servicios e insumos especializados para
organismos de inspección y laboratorios de calibración y ensayo.
Elaboramos un plan de acción, establecemos las actividades a realizar, los responsables,
los tiempos y los recursos necesarios. Esto de acuerdo con los requisitos definidos en la
normatividad asociada.
Elaboramos la documentación requerida, capacitamos y guiamos a todo el personal en la
aplicación de los procedimientos diseñados.
¿TIENES UNA DUDA?