Qualytime

Campus Qualytime

Nuestro equipo te brindará el mejor acompañamiento.
Personal calificado y experimentado te apoyará para implementarla de forma rápida y eficaz.

Obtener información

    Capacitaciones en sistemas de gestión 

    • Capacitación en la norma ISO 9001:2015 Sistema de gestión de calidad. Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO 14001:2015 Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO 45001 Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO 31000 Gestión del riesgo (Metodología AMEF -GTC 45)
    • Capacitación en la norma ISO 19001:2011 Interpretación de requisitos
    • Capacitación en el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo. SG-SST.
    • Legislación Centro de enseñanza automovilística (CEA)
    • Metodología para análisis de causa y cierre de acciones correctivas

    Capacitaciones en sistemas de gestión de evaluación de la conformidad

    Se ofrecen servicios de formación en las normas de certificación y evaluación de la conformidad, así misma formación técnica especializada

    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17020: Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17021: Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17025: Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17029: Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17065: Interpretación de requisitos
    • Capacitación en la norma ISO/IEC 17024: Interpretación de requisitos
    • Legislación Centro de reconocimiento de conductores (CRC)
    • Legislación Institución especializada para certificar portadores de armas

    Temas transversales a todas las ISO/IEC 17000

    • Gestión de la imparcialidad e independencia
    • Gestión del riesgo
    • Gestión de la confidencialidad
    • Gestión de competencias
    • Gestión de equipos - Metrología
    • Realización de PCAC Plan de correcciones y acciones correctivas
    • Política de trazabilidad

    ISO/IEC 17024

    • Diseño de exámenes para la evaluación de competencias
    • Reafirmación de la fiabilidad y validez de exámenes
    • Desarrollo, revisión y validación del esquema
    • Verificación de métodos

    TEMAS ISO/IEC 17020

    • ABC de la Metrología
    • Selección de equipos
    • Selección de laboratorios para calibración
    • Cronograma

    TEMAS ISO/IEC 17025

    • Validación de métodos de ensayo y/o calibración
    • Verificación de métodos normalizados de ensayo y/o calibración
    • Estadísticas aplicadas al aseguramiento de la validez de los resultados
    • Evaluación (estimación) de la incertidumbre de medida
    • Estadística para la realización de ensayos de aptitud y pruebas Interlaboratorio

    Temas transversales a todas las ISO/IEC 17000

    • Gestión de la imparcialidad e independencia
    • Gestión del riesgo
    • Gestión de la confidencialidad
    • Gestión de competencias
    • Gestión de equipos - Metrología
    • Realización de PCAC Plan de correcciones y acciones correctivas
    • Política de trazabilidad/li>

    ISO/IEC 17024

    • Diseño de exámenes para la evaluación de competencias
    • Reafirmación de la fiabilidad y validez de exámenes
    • Desarrollo, revisión y validación del esquema
    • Verificación de métodos

    TEMAS ISO/IEC 17020

    • ABC de la Metrología
    • Selección de equipos
    • Selección de laboratorios para calibración
    • Cronograma

    TEMAS ISO/IEC 17025

    • Validación de métodos de ensayo y/o calibración
    • Verificación de métodos normalizados de ensayo y/o calibración
    • Estadísticas aplicadas al aseguramiento de la validez de los resultados
    • Evaluación (estimación) de la incertidumbre de medida
    • Estadística para la realización de ensayos de aptitud y pruebas Interlaboratorio

    Capacitación END/NDT

    Realizamos la capacitación en todas las técnicas de ensayos no destructivos. 

    • PT: Líquidos Penetrantes
    • VT: Inspección visual
    • MT: Partículas Magnéticas
    • UT: Ultrasonido Convencional
    • PAUT: Phased Array
    • UTWT: Ultrasonido Medición de Espesores
    • TOFD: Time of Flight Diffraction
    • RT: Termografía
    • Emisiones Acústicas

    Capacitaciones SG-SST

    Realizamos capacitaciones de acuerdo a la necesidad de nuestros clientes. Nuestra organización ha contemplado un enfoque integral para el desarrollo de capacitaciones relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, en este sentido encontrará un enfoque interdisciplinario para su ejecución, con un equipo que cuenta con ingenieros, profesionales de la salud, psicólogos especialistas en higiene y seguridad laboral, entre otros.

    Capacitaciones en el SG-SST

    • Capacitación de sensibilización en Seguridad y Salud en el Trabajo (Para directivos o personal operativo)
    • Estructuración del SG-SST (responsable del sistema SG-SST)
    • Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica
    • Capacitación y actividades del Comité paritario COPASST
    • Modelo cero accidentes
    • Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
    • Investigación de accidentes de trabajo.
    • Comité de convivencia, Capacitación y actividades en contra del acoso laboral.
    • Metodología del momento sincero (Resolución de conflictos)
    • Programa de orden y aseo
    • Gestión de riesgo (ISO 31000 y GTC-45)
    • Gestión del cambio para el SG-SST y toda la organización

    Autocuidado: “Promoción de la salud y prevención de la enfermedad”

    • Fomento de estilos de vida y de trabajo saludables
    • Cuidado visual
    • Cuidado de la voz (Callcenter/Telemercadeo, locución)
    • Cuidado auditivo (uso de audífonos, amplia exposición al ruido)
    • Higiene postural y levantamiento de cargas
    • Prevención de desórdenes músculo esqueléticos.
    • Manejo de las emociones
    • Proyecto de vida: autoconocimiento – propósito

    Gestión de riesgos en el trabajo

    • Ergonomía en oficinas, pausas activas, postura.
    • Prevención riesgo Biomecánico: Postura, esfuerzo, movimiento repetitivo.
    • Prevención riesgo eléctrico: alta y baja tensión, estática, energía 0.
    • Prevención riesgo mecánico: máquinas, herramientas, izaje y transporte de cargas.
    • Prevención riesgo químico: polvos fibras, gases, material particulado.
    • Prevención riesgo físico: vibración, presión, radiaciones, temperaturas extremas.
    • Prevención riesgo biológico: virus, bacterias, hongos, etc.
    • Gestión riesgo psicosocial:
      – Organización del trabajo
      – Comunicación asertiva
      – Manejo del estrés
      – Acoso laboral
      – Manejo de conflictos
      – Trabajo en equipo
    • ¿Cómo actuar en caso de emergencia?

    ¿TIENES UNA DUDA?

    Hablemos