Realización de ensayos no destructivos NDT
Mediante la utilización de las siguientes técnicas
PT: Líquidos Penetrantes
VT: Inspección visual
MT: Partículas Magnéticas
UT: Ultrasonido Convencional
PAUT: Phased Array
UTWT: Ultrasonido Medición de Espesores
TOFD: Time of Flight Diffraction
RT: Termografía
Calificación De Procedimientos NDT
Elaboración, revisión y asesoramientos de Procedimientos por Ingeniero Nivel III quien se encuentra en constante capacitación y actualización para brindar el mejor servicio según las necesidades de su empresa.
Nuestro servicio personalizado permite que el Nivel III haga un acompañamiento completo de sus requerimientos y necesidades
Capacitación END
Realizamos la capacitación en todas las técnicas de ensayos no destructivos.
Certificación de competencias para inspectores nivel I y II bajo esquema ASNT
Asesoría
Proporcionamos asesoría para cumplir con los requisitos de la Norma ISO/IEC 17020, esta Norma Internacional contiene los requisitos para la competencia de los organismos de inspección. El alcance determinado son las actividades de Ensayos no destructivos (END/NDT), asegurando tanto la imparcialidad como la coherencia en sus actividades de inspección.
Promovemos los siguientes servicios:
Auditoría
Auditoría especializada para ensayos no destructivos
Realizamos una revisión de los procedimientos que comprueban que tu empresa reúne los requisitos establecidos para su operatividad en el marco de la Norma ISO/IEC 17020, asesoramos en los procesos de:
Registro de marca de certificación
En el procedimiento de registro de marca de certificación se comprueba la calidad de los productos o servicios de una empresa, servicio en el que se proporciona un completo acompañamiento:
¿TIENES UNA DUDA?
Conoce las generalidades de las técnicas de emisiones acústicas.
Las técnicas de ensayos no destructivos permiten detectar, caracterizar y evaluar discontinuidades, analizar estructuras, componentes y piezas sin modificar las condiciones de uso y su aptitud para el servicio. Se puede definir como la técnica de inspección que no provoca daños en el material y que no perjudica e interfiere con el uso futuro de las piezas que son inspeccionadas.
PT: Líquidos Penetrantes
La inspección por líquidos penetrantes es el procedimiento de tipo físico químico, para detectar y evaluar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales. Se pueden analizar grietas, porosidades, traslapes o anclajes, costuras etc. con un alto grado de confiabilidad, aplicándose a materiales metálicos. Consiste en un líquido que se aplica junto con un revelador, el cual ayuda a hacer contraste entre la superficie y la indicación de las discontinuidades para que se puedan notar a simple vista.
VT: Inspección visual
La inspección visual (VT) detecta las fallas que son visualmente perceptibles como las deformaciones, discontinuidades, los defectos de soldadura y la corrosión. Para hacer las inspecciones se utilizan herramientas convencionales, como la regla, la galga, el boroscopio y procedimientos calificados.
MT: Partículas Magnéticas
El método se basa en la atracción de un polvo metálico aplicado sobre la superficie hacia las discontinuidades presentes en el material bajo la acción de un campo magnético. La acumulación de este polvo metálico en torno a las discontinuidades revelará la localización de estas.
UT: Ultrasonido Convencional
Los equipos de Ensayos Convencionales de Ultrasonido trabajan con el principio del envío de un has pulsado de ultrasonido de alta frecuencia a partir de un transductor de mano o palpador, que se coloca sobre la superficie del objeto que va a ser ensayado. El retorno de las ondas se transforma en modo A-Scan sobre la pantalla de un instrumento UT. El análisis del A-Scan permite evaluar la geometría y la integridad física del material inspeccionado.
PAUT: Phased Array
Phased Array o más conocido como Phased Array Ultrasonic Testing (PAUT) es una técnica avanzada de examen no destructivo que utiliza un conjunto de sondas de prueba ultrasónica (UT) formadas por numerosos elementos pequeños, cada uno de los cuales se pulsa individualmente con temporización calculada por computadora. Esta técnica se puede utilizar para inspeccionar geometrías más complejas que son difíciles y mucho más lentas de inspeccionar con sondas individuales.
UTWT: Ultrasonido Medición de Espesores
La medición de espesores mediante el empleo de ondas ultrasónicas es un método alternativo que ha tenido una gran acogida en esta labor, dado que permite obtener medidas suficientemente precisas sin causar ningún daño a la estructura analizada. Este método se utiliza para medir el tiempo que tarda una onda ultrasónica en entrar y salir de un objeto sólido, ya que, al encontrarse con una superficie exterior de fondo, se refleja un porcentaje de la onda.
TOFD: Time of Flight Diffraction
El TOFD (Time of Flight Diffraction) es una tecnología reciente de imágenes ultrasónicas con aplicación fundamental en soldaduras, y aunque puede ser empleado en el material base, el gran impacto se encuentra en esa rama. La técnica TOFD requiere analizar la imagen adquirida. Con el software UT-TOFD se pueden aplicar procesamientos digitales avanzados que permiten mejorar la capacidad de detección y dimensionamiento de defectos. Con el software de análisis se pueden obtener tres tipos de imágenes procesadas además de la imagen.
Termografía
La termografía es una técnica que permite determinar temperaturas a distancia y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar. La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético, utilizando cámaras térmicas o de termovisión
Nuestros Inspectores están calificados y certificados según la norma ASNT-TC-1A como inspectores Nivel III y Nivel II para realizar los ensayos de emisiones acústicas según las normas de referencia, y cuentan con una larga experiencia en el campo de los END
La acreditación en el esquema definido por ISO, el cual se aplica para los organismos que realizan actividades de evaluación de la conformidad. Este consiste en el reconocimiento de la competencia técnica de estos organismos que realizan dichas actividades.
Hemos realizado servicios a varias organizaciones prestando el servicio de ensayos no destructivos usando las diferentes técnicas. También hemos asesorado a organizaciones que realizan END/NDT a certificarse en ISO 9001 y a acreditarse en ISO 17020.
Déjanos tus datos con las dudas sobre las técnicas de ensayos no destructivos y la acreditación en la norma ISO 17020 y te responderemos.
+
+
+
+
+
+
Realizamos un diagnóstico para conocer la organización, sus procesos, sus actividades, su personal, sus objetivos y sus clientes; para de esta forma determinar sus necesidades de acuerdo con la norma a implementar.
Realizamos la auditoría interna en forma de entrenamiento para la auditoria de acreditación, verificamos la implementación adecuada de los procedimientos diseñados, detectamos oportunidades de mejora y los apoyamos en el cierre de no conformidades.
Te apoyamos durante todo el proceso de acreditación / certificación. Preparación, solicitud, auditoria, cierre de no conformidades (si se llegan a presentar).
Capacitación, asesoría, actualización documental, apoyo en apelaciones a organismo de acreditación, venta de equipos, venta de servicios e insumos especializados para
organismos de inspección y laboratorios de calibración y ensayo.
Elaboramos un plan de acción, establecemos las actividades a realizar, los responsables,
los tiempos y los recursos necesarios. Esto de acuerdo con los requisitos definidos en la
normatividad asociada.
Elaboramos la documentación requerida, capacitamos y guiamos a todo el personal en la
aplicación de los procedimientos diseñados.
¿TIENES UNA DUDA?